La drogadicción suele comenzar en silencio. Antes de que alguien se dé cuenta de lo que está ocurriendo, ya hay señales de advertencia. Aprender a reconocer estas señales tempranas es el primer paso para prevenir daños a largo plazo, tanto para el individuo como para su familia.
Paso 1: Esté atento a los cambios sutiles de comportamiento
Las personas que luchan contra una adicción en fase inicial suelen cambiar su comportamiento antes que cualquier otra cosa. Ellos pueden:
- Alejarse de la familia o de los viejos amigos
- Se vuelve irritable o ansioso sin una razón clara.
- Mienten sobre dónde han estado
- Evita el contacto visual o se vuelve reservado
Incluso pequeños cambios en el estado de ánimo o en los niveles de energía -especialmente si ocurren repetidamente- pueden indicar consumo de sustancias. Aprende a confiar en tu instinto cuando sientas que algo no va bien.
Paso 2: Notar cambios en la apariencia y la rutina
La adicción pasa factura física. Busca:
- Pérdida o aumento brusco de peso
- Ojos inyectados en sangre o hemorragias nasales frecuentes
- Descuido de la higiene (pelo sin lavar, ropa sucia)
- Fatiga frecuente o explosiones repentinas de energía.
Saltarse comidas o trasnochar son otras señales de alarma. Una persona que antes valoraba la rutina puede volverse caótica o impredecible.
Paso 3: Busque signos de tensión financiera
La adicción es cara. En las primeras fases, los consumidores pueden:
- Pedir dinero con vagas excusas
- Vender efectos personales
- Asumir deudas inesperadas
- Robar a amigos o familiares
Los problemas financieros repentinos sin una razón clara son un indicador grave. Las familias suelen pasarlo por alto, culpando a la inflación o a dificultades temporales.
Paso 4: Controlar el rendimiento académico o laboral
Una de las primeras áreas afectadas por el consumo de sustancias es la productividad. Los signos incluyen:
- Incumplir plazos o saltarse clases
- Pérdida de motivación o bajas frecuentes por enfermedad
- Comentarios negativos de profesores o supervisores
- Bajada de notas o bajo rendimiento en el trabajo
Si estos problemas aparecen en alguien que solía ser fiable, el consumo de sustancias puede ser parte de la causa.
Paso 5: Identificar la inestabilidad emocional o la negación
La adicción temprana suele estar envuelta en emociones fuertes: culpa, miedo o actitud defensiva. Las personas pueden:
- Reaccionar de forma exagerada ante los pequeños problemas
- Culpar constantemente a los demás
- Minimizar su uso ("No es para tanto")
- Se niegan a hablar de su comportamiento
La negación es un rasgo distintivo de la adicción. Afrontarla a tiempo puede evitar tragedias.
Preguntas frecuentes: Reconocer los signos de adicción
¿Puede alguien ser adicto sin darse cuenta?
Sí. Muchas personas empiezan a consumir sustancias para relajarse o escapar del estrés y no se dan cuenta de que están desarrollando una dependencia hasta que ésta está avanzada.
¿Es el cambio de humor un signo de consumo de drogas?
Los cambios repentinos de humor -especialmente cuando no son provocados- pueden ser indicadores precoces de consumo de sustancias, en particular estimulantes o depresores.
¿Los adolescentes corren más riesgo de ocultar su adicción?
Absolutamente. Los adolescentes suelen ocultar el consumo por miedo al castigo o a la vergüenza. Por eso es fundamental la detección precoz.
¿Qué debo hacer si sospecho que alguien es adicto?
No les acuses. Empieza por recabar información y hablar con un profesional. Narconon Europa ofrece orientación a las familias necesitadas.
Para saber más sobre cómo ayudar a alguien antes de que sea demasiado tarde, explore nuestros recursos de prevención y educación:
👉 Materiales de educación y prevención en materia de drogas
Referencia externa:
Según Drogas.esSegún un informe de la OMS, el recurso nacional irlandés sobre drogas y alcohol, los primeros signos de adicción incluyen cambios notables de comportamiento, secretismo y problemas económicos.