La adicción no sólo afecta al cuerpo, sino que tergiversa la verdad.
Mentir, culpabilizar, echar la culpa... no son sólo malos hábitos. Forman parte de la forma en que la adicción se protege a sí misma. Si alguna vez te has sentido confundido, herido o inseguro sobre qué creer, no estás solo. Pero puedes aprender a responder sin que te controlen.
Paso 1: Espere el engaño y prepárese para él
Cuando alguien es adicto, mentir se convierte en un mecanismo de supervivencia. Pueden:
- Inventar excusas por falta de dinero o lesiones
- Culpar a los demás de sus fracasos
- Minimizar o negar el consumo de drogas
- Fingir estar sobrio para evitar la confrontación
Prever estas tácticas le ayudará a evitar que le sorprendan o le manipulen.
Paso 2: No discuta: verifique los hechos
Es tentador enfrentarse a las mentiras con emoción. Sin embargo, los hechos son tu mejor defensa. Por ejemplo:
- Si falta dinero, compruebe los extractos bancarios
- Si su historia no suena bien, confírmala con un tercero.
- Mantener notas escritas de promesas o patrones de comportamiento
La verificación elimina las dudas y te mantiene en control de la narración.
Paso 3: Establecer límites emocionales
Las personas adictas suelen echar la culpa a otros. Pueden decir:
- "Es tu culpa que uso."
- "Nunca me apoyaste".
- "Sólo intentas controlarme".
No te enzarces en discusiones basadas en la culpa. En lugar de eso, di con calma:
"Estoy aquí para ayudarte a mejorar. Pero no me dejaré manipular".
Mantente firme, aunque te ataquen.
Paso 4: Implicar a una red de apoyo
No tienes por qué enfrentarte a esto solo. Trae:
- Familiares de confianza
- Consejeros o intervencionistas
- Grupos de apoyo como Nar-Anon
- Un centro de tratamiento como Narconon Europa - Ayuda contra el abuso de drogas
Juntos, son más difíciles de engañar y más fuertes a la hora de mantener la línea.
Paso 5: Utilizar la influencia para el cambio, no el castigo
Cuando se descubren mentiras, no te limites a castigar, sino que redirige. Puedes decir:
- "Te ayudaré con este asunto legal si aceptas rehabilitación".
- "Volveremos a hablar después de una prueba de drogas o de la admisión a tratamiento".
Utilizar la verdad para motivar la recuperación es más poderoso que culpar.
👉 Para conocer más estrategias sobre cómo evitar la manipulación y recuperar el control, explora nuestro 14 reglas para ayudar a un drogadicto sin permitirlo
❓ Preguntas frecuentes: Mentiras y manipulación en la adicción
¿Por qué mienten tanto los adictos?
Porque la adicción exige secreto. Mentir protege el hábito de ser cuestionado.
¿Cómo sé si me están manipulando?
Si las conversaciones implican constantemente culpa, culpabilidad o historias incoherentes, se trata de manipulación. Confía en tus instintos y verifica los hechos.
¿Debo enfrentarme a ellos cuando descubro una mentira?
Sólo si estás tranquilo y tienes pruebas. Céntrate en redirigir la conversación hacia la ayuda, no hacia la discusión.
¿Y si dicen que es culpa mía?
Eso es un clásico cambio de culpas. Tú no causaste la adicción. Establece límites y mantente basado en los hechos.
¿Puede volver la honestidad a la relación?
Sí, pero suele empezar después de que la persona entra en recuperación y se compromete a un cambio real.