Cómo preparar el regreso de un ser querido de la rehabilitación

La familia prepara un entorno familiar de apoyo antes de que un ser querido regrese de la rehabilitación de drogodependencias.

La rehabilitación no es la meta, es el punto de partida.
Cuando su ser querido vuelve a casa después del tratamiento, puede sentirse como un nuevo comienzo, o como una bomba de relojería. Sin preparación, incluso la mejor recuperación puede descarrilar. Afortunadamente, hay medidas prácticas que puede tomar para crear un entorno seguro, sobrio y de apoyo.


Paso 1: Establezca unas normas claras antes de que lleguen los niños

No espere a la primera discusión: fije las expectativas desde el principio. Por ejemplo:

  • No drogas, alcohol o parafernalia en la casa
  • Toque de queda o controles en caso necesario
  • Participación obligatoria en las actividades de recuperación en curso
  • A quién pueden o no pueden ver socialmente

Escríbelos y repásalos juntos con calma. Así evitarás confusiones emocionales.


Paso 2: Eliminar los desencadenantes del entorno

Incluso los elementos más sutiles pueden provocar una recaída. Preparado por:

  • Limpieza de antiguos escondites de sustancias
  • Eliminación de alcohol, medicamentos recetados o herramientas afiladas
  • Bloqueo de contactos o cuentas de redes sociales vinculadas a usos anteriores

Tu objetivo no es "controlarlos", sino proteger su progreso.


Paso 3: Establezca una rutina posrehabilitación

La estructura crea estabilidad. Ayúdales a seguir una rutina:

  • Programación de terapias, reuniones ambulatorias o trabajo
  • Fomentar hábitos saludables (alimentación, sueño, ejercicio)
  • Fijar horarios para las comidas familiares o las reuniones diarias

Sin rutina, los viejos hábitos pueden volver rápidamente.


Paso 4: Educar a toda la familia

Todo el mundo debe estar de acuerdo. Tenlo en cuenta:

  • Asistir a un taller familiar o a un grupo de apoyo
  • Conocer los signos de recaída y las herramientas de comunicación
  • Hablar con Narconon Europa para obtener orientación sobre la reinserción familiar
    👉 Narconon Europa - Ayuda contra el abuso de drogas

No des por sentado que están "curados". La recuperación es un proceso, para ellos y para ti.


Paso 5: Sé positivo, pero realista

Celebra sus progresos, pero mantente alerta. Podrías decir:

"Estoy orgulloso de que hayas completado el tratamiento, y estoy aquí para apoyar tus próximos pasos".

Esté atento a señales de alarma como cambios de humor, desapariciones o secretismo. Está bien tener esperanzas, pero también verificarlas.

👉 Vea ejemplos reales de éxito en nuestra Historias de éxito de Narconon Europa


❓ Preguntas más frecuentes: Preparación de la declaración de rehabilitación

¿Debo confiar en ellos inmediatamente después de la rehabilitación?
La confianza debe ganarse gradualmente. Apóyalos, pero verifica y mantén unos límites sanos.

¿Y si mi familia no cree que haya cambiado?
Incluya a su familia en el proceso. La educación y una conversación sincera pueden ayudar a reconstruir la confianza.

¿Es normal recaer después del tratamiento?
Las recaídas pueden ocurrir, pero no son inevitables. Un entorno sólido y un apoyo continuado reducen el riesgo.

¿Puedo seguir teniendo alcohol en casa?
Si es posible, elimínalo por completo. Incluso pequeñas exposiciones pueden desencadenar ansias.

¿Qué es lo más importante que puedo hacer?
Manténgase implicado. Supervise los progresos, manténgase en comunicación y siga apoyando sin dar facilidades.

El autor

Comparte el post:

Entradas relacionadas