Cómo hablar de drogas con los niños antes de que sea demasiado tarde

Un padre mantiene una charla abierta y respetuosa sobre educación en materia de drogas con un hijo de 12 años en el salón de su casa.

Si usted no habla con su hijo sobre las drogas, otro lo hará.
Y ese "alguien" puede ser un compañero de clase, un YouTuber o un traficante de drogas. Muchos padres esperan a que surja un problema para hablar, pero la prevención empieza pronto. Hablar abiertamente genera confianza y protege a tu hijo antes de que se vea expuesto.


Paso 1: Empezar pronto, antes de que empiece la tentación

No hace falta que esperes a que tu hijo sea adolescente. Mejor:

  • Utilizar un lenguaje sencillo y adecuado a la edad
  • Explicar los efectos de las drogas en el cerebro y el organismo
  • Empezar alrededor de los 7-9 años para la concienciación, y profundizar hacia los 11-13.
  • Repasar el tema con regularidad, no sólo una vez

Los niños están expuestos antes de lo que crees. El silencio no es protección, es permiso.


Paso 2: Mantener una conversación abierta y sincera

Evite los sermones. En su lugar:

  • Haz preguntas como "¿Qué crees que son las drogas?".
  • Escuchar sin interrumpir
  • Comparta sus propias creencias con claridad
  • No exageres: los niños detectan las tácticas del miedo

Una conversación sincera les hace ganarse su confianza y les anima a acudir a ti más adelante.


Paso 3: Utilice ejemplos de la vida real

Habla de:

  • Famosos que lucharon contra la adicción
  • Noticias sobre sobredosis o detenciones
  • Problemas locales de los que hayan oído hablar
  • Antecedentes familiares (si procede)

Hágalo cercano, no abstracto. Esto demuestra que las consecuencias son reales y cercanas.


Paso 4: Permítales decir "no".

Enséñales a hacerlo:

  • Manejar la presión de grupo
  • Utilizar un lenguaje corporal seguro
  • Ofrecer respuestas alternativas ("No, gracias, estoy entrenando para hacer deporte")
  • Salga de situaciones de riesgo con una llamada o palabra clave

👉 Utiliza nuestros materiales visuales para reforzar las lecciones: Videoteca Narconon


Paso 5: Seguimiento periódico

Hacer de la educación sobre drogas una parte normal del crecimiento, no un sermón puntual. Pregunte:

  • "¿Alguna vez te han ofrecido algo en la escuela?"
  • "¿Qué harías si alguien te presionara?".
  • "¿Tus amigos hablan de estas cosas?"

Mantén la puerta abierta. La atravesarán cuando estén preparados.

👉 Para obtener materiales imprimibles y guías de conversación, visite: Materiales de educación y prevención en materia de drogas


❓ Preguntas frecuentes: Hablar con los niños sobre las drogas

¿Cuándo debo empezar a hablar con mi hijo sobre las drogas?
A partir de los 7-9 años. Adáptatelo a su edad y amplíalo a medida que crezca.

¿Y si consumí drogas en el pasado?
Sé honesto sin glorificarlo. Utiliza tu experiencia para enseñar, no para esconderte.

¿Debo decirles que las drogas siempre son mortales?
Sé sincero. No exageres. Céntrate en cómo afectan las drogas a la salud, la concentración, las emociones y los objetivos.

¿Y si mi hijo ya siente curiosidad o experimenta?
Mantenga la calma. Haz preguntas, no acuses. Pide ayuda pronto y refuerza las alternativas positivas.

¿Cómo puedo asegurarme de que realmente me escuchan?
Participe en su vida. La confianza se construye con el tiempo a través de la presencia, no solo de las palabras.

El autor

Comparte el post:

Entradas relacionadas