Cómo poner límites sin perder la relación

Padre preocupado explicando tranquilamente las normas de la casa a su hijo adulto que se recupera de una drogadicción.

Los límites no son muros, son puertas con cerradura.
Cuando alguien que te importa lucha contra la adicción, establecer límites puede parecer frío o cruel. Pero en realidad, los límites sanos os protegen a ambos. Los límites crean espacio para que crezcan la confianza, la responsabilidad y la recuperación.


Paso 1: Defina lo que aceptará y lo que no.

Empieza por hacer una lista. Podrías decir:

  • "No te daré dinero".
  • "No puedes consumir sustancias en esta casa".
  • "Si desapareces, contactaré con un profesional, no te cubriré".

Los límites son personales. Define los tuyos en función de tus valores y tu seguridad.


Paso 2: Comunique sus límites con claridad y calma

Evite los gritos o los ultimátums emocionales. En lugar de eso:

  • Habla cuando estés tranquilo
  • Utiliza frases con "yo": "No puedo mantenerte si sigues consumiendo".
  • Sé específico: las normas vagas se ignoran
  • Póngalo por escrito si es necesario

Una comunicación clara evita futuras confusiones y culpabilizaciones.


Paso 3: Espere el rechazo y manténgase firme

La adicción se resiste a rendir cuentas. Su ser querido puede:

  • Enfádate
  • Te acusan de no quererles
  • Intenta culparte o manipularte
  • Promesa de cambio sin acción

Mantén la calma. Reafirma tus límites sin entrar en dramas emocionales.


Paso 4: Haga cumplir los límites de forma coherente

Un límite que no se cumple es sólo un deseo. Cumplido por:

  • Poner fin a las llamadas telefónicas si se incumplen las normas
  • Denegación de acceso a dinero o vivienda
  • Involucrar a profesionales de apoyo si es necesario

La coherencia genera respeto y hace que su ayuda sea más eficaz.


Paso 5: Mostrar amor manteniendo la línea

Puedes ser amable y firme al mismo tiempo. Por ejemplo:

  • "Te quiero. Por eso estoy haciendo esto".
  • "Apoyaré tu recuperación, no tu adicción".
  • "Cuando estés listo para recibir ayuda, estaré aquí".

👉 Familias reales han encontrado la paz a través de límites fuertes. Conoce sus experiencias en nuestro Historias de éxito de Narconon Europa


❓ Preguntas frecuentes: Establecer límites con un adicto

¿Poner límites no les alejará?
No. La adicción ya los aleja. Los límites pueden traerlos de vuelta al crear claridad y seguridad.

¿Está bien cortar completamente con alguien?
Si la situación es insegura o tóxica, sí. Aún puedes amar a alguien a distancia.

¿Y si dicen que soy controlador?
No estás controlando su vida, estás protegiendo la tuya. Los límites claros no son control; son respeto por uno mismo.

¿Cómo puedo dejar de sentirme culpable?
Sentirse culpable es habitual, pero está fuera de lugar. No les haces daño diciéndoles "no". Les ayudas a enfrentarse a la realidad.

¿Pueden los límites salvar la relación?
Sí, los límites saludables permiten que las relaciones sanen en lugar de permitir un ciclo de daños.

El autor

Comparte el post:

Entradas relacionadas