Cómo: Entender la metanfetamina

Infografía educativa que muestra los efectos de la metanfetamina y su recuperación, con cristal simbólico, iconos de riesgos para la salud y un esperanzador camino hacia la rehabilitación.

Pasos clave para conocer la metanfetamina

  • Explora su historia y origen.
  • Comprender su usos médicos poco frecuentes.
  • Identificar los contextos de consumo ilegal.
  • Reconocer la riesgos para la salud a corto y largo plazo.
  • Más información prevención, legislación y recursos de apoyo.

Historia y origen

La metanfetamina, también conocida como metanfetamina de cristalfue sintetizada por primera vez en Japón en 1893 por el químico Nagai Nagayoshi. En la década de 1930, se comercializó para tratar la narcolepsia y mejorar el estado de alerta. Durante la Segunda Guerra Mundial, los ejércitos la utilizaron para aumentar la resistencia de los soldados y reducir la fatiga. Tras la guerra, el consumo de metanfetamina se extendió rápidamente, lo que llevó a los gobiernos a imponer estrictas leyes sobre drogas debido a su naturaleza adictiva y sus efectos nocivos.


Usos médicos legales

Hoy en día, la metanfetamina ha uso médico limitado. En EE.UU., se prescribe como Desoxyn para el TDAH grave y, en raras ocasiones, la obesidad. Sin embargo, los médicos suelen preferir alternativas más seguras, como el metilfenidato. En Europa, la prescripción de metanfetamina es casi inexistente.


Usos ilegales y contexto social

En el mercado ilegal de drogas, la metanfetamina se presenta principalmente en forma de polvo cristalino (metanfetamina de cristal). Puede fumarse, esnifarse, inyectarse o ingerirse. La adicción a la metanfetamina está fuertemente vinculada a grupos sociales vulnerables, al crimen organizado y a emergencias de salud pública. En Norteamérica, por ejemplo, el consumo de metanfetamina se ha convertido en una de las principales causas de muertes por sobredosis, mientras que en el sudeste asiático el tráfico de metanfetamina alimenta las redes delictivas.


Efectos sobre la salud: A corto y largo plazo

  • A corto plazo: euforia intensa, aumento de energía, supresión del apetito, taquicardia. Pueden ir seguidas de insomnio, agitación o comportamiento arriesgado.
  • A largo plazo: adicción a la metanfetamina, daños cerebrales graves, pérdida de memoria, psicosis, enfermedades cardiovasculares y la conocida "boca de metanfetamina" caries dental. El consumo crónico puede conducir a un comportamiento violento y a una sobredosis mortal.

Prevención, legislación y recursos de apoyo

La metanfetamina está clasificada como una droga ilegal en la mayoría de los países. Las leyes castigan la producción, el tráfico y la posesión. Los programas de prevención se centran en la educación, las campañas de concienciación sobre las drogas y el acceso al tratamiento.

Entre los recursos fiables figuran:

  • ONUDD (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito)
  • OMS (Organización Mundial de la Salud)
  • OEDT (Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías)
  • NIDA (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas)

Programas de rehabilitación como Narconon Europa proporcionar apoyo a largo plazo a las personas que buscan recuperarse. Para obtener más información sobre enfoques prácticos, consulte nuestra 14 reglas de ayuda contra la adicción.


Conclusión

La metanfetamina muestra cómo una droga con escasas aplicaciones médicas puede convertirse en una destructiva crisis social y sanitaria. La prevención, una legislación firme y programas de tratamiento accesibles son esenciales para reducir adicción a la metanfetamina y efectos sobre la salud en todo el mundo.


Referencias

  • Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA). Datos sobre la metanfetamina. 2023.
  • ONUDD. Informe Mundial sobre las Drogas 2023.
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). Consumo de sustancias y salud.
  • Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT). Metanfetamina: Respuestas sanitarias y sociales.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es la metanfetamina?
La metanfetamina es un potente estimulante del sistema nervioso central, a menudo vendido ilegalmente como metanfetamina de cristal.

¿Se utiliza alguna vez la metanfetamina con fines médicos?
Sí, pero en raras ocasiones. En EE.UU. puede recetarse como Desoxyn® para el TDAH o la obesidad cuando no funcionan otros tratamientos.

¿Cuáles son los principales peligros de la metanfetamina?
Los efectos de la metanfetamina incluyen adicción, daños cerebrales y cardíacos, psicosis y riesgo de sobredosis.

¿Por qué es ilegal la metanfetamina?
Está prohibida debido a su alto potencial adictivo, sus efectos destructivos para la salud y su fuerte conexión con el crimen organizado.

¿Cómo se puede dejar de consumir metanfetamina y obtener ayuda?
Existe apoyo a través de centros de rehabilitación como Narconon Europa y organizaciones sanitarias internacionales como la OMS y el NIDA.

El autor

Comparte el post:

Entradas relacionadas