Notificación de Prácticas de Privacidad y Confidencialidad de los Registros Estudiantiles de Alcohol y Abuso de Drogas y Alcohol

Fecha de entrada en vigor: 5 de septiembre de 2015

ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO PUEDE UTILIZARSE Y DIVULGARSE SU INFORMACIÓN SANITARIA Y CÓMO PUEDE ACCEDER A ELLA. LE ROGAMOS QUE LO LEA DETENIDAMENTE.

  1. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN SANITARIA. La información sanitaria que recibimos y/o creamos sobre usted, personalmente, en este programa, relacionada con su salud pasada, presente o futura, tratamiento o pago de servicios sanitarios, son "datos personales sensibles" según las Leyes de Protección de Datos. La confidencialidad de los expedientes de estudiantes drogodependientes y alcohólicos que mantiene este programa está protegida. En general, el programa no puede decir a una persona ajena a él que usted asiste al programa, ni revelar ninguna información que le identifique como consumidor de alcohol o drogas, ni utilizar o revelar ningún otro dato personal sensible, salvo en circunstancias limitadas permitidas por la ley.
  2. EL COMPROMISO DEL CENTRO EN MATERIA DE INFORMACIÓN SANITARIA. El Centro entiende que la información sanitaria sobre usted y su salud es personal. El Centro se compromete a proteger su información sanitaria. Con el fin de proporcionarle un servicio de calidad y cumplir con los requisitos legales, el Centro crea un registro de los servicios que usted recibe en el Centro. Este Aviso de Prácticas de Privacidad y Confidencialidad de los Registros de Abuso de Drogas y Alcohol del Estudiante (el "Aviso") se aplica a todos los registros de su servicio generados por el Centro. Este Aviso le informará sobre las formas en que el Centro puede utilizar y divulgar datos personales sensibles sobre usted. También describe sus derechos y determinadas obligaciones que tiene el Centro en relación con el uso y la divulgación de datos personales sensibles. El Centro está obligado por ley a garantizar la confidencialidad de los datos sanitarios que le identifiquen.
  3. QUIÉN ESTÁ OBLIGADO POR LA NOTIFICACIÓN. Este Aviso describe las prácticas del Centro y las del personal del Centro, voluntarios y otro personal que esté involucrado en sus servicios. El Centro y estas personas se atendrán a los términos de esta Notificación, y podrán utilizar o divulgar información sobre su salud según lo permita o exija la ley. Este Aviso describe sus derechos a acceder y controlar la información sanitaria sobre usted, incluida la información que pueda identificarle y que esté relacionada con su salud física o mental pasada, presente o futura, y con la atención sanitaria y los servicios sanitarios relacionados. Su médico personal puede tener otras políticas que seguir.
  4. CÓMO PUEDE EL CENTRO UTILIZAR Y DIVULGAR INFORMACIÓN SANITARIA SOBRE USTED. El Centro recoge información sanitaria sobre usted y la almacena en un historial, en un ordenador y en una historia clínica personal. Se trata de su historia clínica. La historia clínica es propiedad del Centro, pero la información que contiene le pertenece a usted. Las siguientes categorías describen las distintas formas en que el Centro puede utilizar o divulgar la información sanitaria. Para cada categoría de usos y divulgaciones, el Centro explicará lo que significa y podrá dar algunos ejemplos. No se enumerarán todos los usos o divulgaciones de una categoría. Sin embargo, todas las formas en que el Centro está autorizado a utilizar y divulgar información estarán incluidas en una de las categorías.
    4.1. Para comunicaciones internas. La información sobre su salud se utilizará dentro de nuestro programa entre y por el personal del programa que necesite la información, en relación con nuestro deber de diagnosticar, tratar o remitirle a tratamiento por abuso de sustancias. Esto significa que su información sanitaria puede ser compartida entre el personal con fines de tratamiento, pago o funcionamiento de la asistencia sanitaria. Por ejemplo: Dos o más proveedores del programa pueden consultarse entre sí sobre su mejor tratamiento. El programa puede compartir su información sanitaria para recibir el pago de los servicios sanitarios que se le hayan prestado. Y/o, su información de salud puede ser discutida dentro del programa acerca de su tratamiento en conexión con otros en el programa, en un esfuerzo por mejorar la calidad general de la atención prestada por nuestro programa. El personal del programa no volverá a divulgar sus datos sanitarios, salvo en los casos en que se autorice lo contrario en el presente documento.
    4.2. A Organizaciones de Servicios Cualificados y/o Asociados Comerciales. Una parte o la totalidad de su información sanitaria puede estar sujeta a divulgación a través de contratos de servicios con organizaciones de servicios cualificados y/o socios comerciales, ajenos a este programa, que ayudan a nuestro programa a prestar asistencia sanitaria. Entre los ejemplos de organizaciones de servicios cualificados y/o asociados comerciales se incluyen empresas de facturación, empresas de procesamiento de datos o empresas que prestan servicios administrativos o especializados. Para proteger su información sanitaria, exigimos a estas organizaciones de servicios cualificados y/o socios comerciales que sigan las mismas normas que este programa mediante términos detallados en un acuerdo por escrito. Esto puede implicar la transferencia de datos sobre usted a los asociados del Centro en otro país.
    4.3. En Emergencias Médicas. Su información sanitaria puede ser revelada al personal médico en caso de urgencia médica, cuando exista una amenaza inmediata para su salud y cuando se requiera una intervención médica inmediata.
    4.4. A los investigadores. En determinadas circunstancias, esta oficina puede utilizar y divulgar su información médica con fines de investigación. Por ejemplo, un proyecto de investigación puede consistir en comparar la salud y recuperación de todos los pacientes que recibieron una prueba o tratamiento con los que recibieron otro, para la misma afección. Sin embargo, todos los proyectos de investigación deben ser aprobados por una Junta que haya revisado la propuesta de investigación y establecido protocolos para garantizar la privacidad de su información sanitaria.
    4.5. A los auditores y evaluadores. Este programa puede revelar información sanitaria a organismos reguladores, financiadores, terceros pagadores y organizaciones de revisión paritaria que supervisan los programas de alcohol y drogas para garantizar que el programa cumple los mandatos normativos y contabiliza y desembolsa correctamente los fondos recibidos.
    4.6. En virtud de una orden judicial de autorización. Este programa puede divulgar su información sanitaria en virtud de una orden judicial que lo autorice.
    4.7. Delitos en los locales del Programa o contra el personal del Programa. Este programa puede revelar una cantidad limitada de información sanitaria a la policía cuando un estudiante cometa o amenace con cometer un delito en las instalaciones del programa o contra el personal del programa. La ley no protege ninguna información sobre un delito cometido por un alumno, ya sea en el programa o contra cualquier persona que trabaje para el programa, o sobre cualquier amenaza de cometer dicho delito.
    4.8. Notificación de sospechas de maltrato y abandono infantil.Este programa puede informar sobre sospechas de maltrato o abandono infantil. La ley no protege ninguna información sobre sospechas de maltrato o abandono infantil para que no se comunique a las autoridades competentes.
    4.9. Conforme a la ley. Este programa divulgará información sanitaria según lo exija la ley.
    4.10. Recordatorio de citas. Este programa se reserva el derecho de ponerse en contacto con usted, de la forma permitida por la ley, para recordarle sus citas o informarle sobre alternativas de tratamiento y otras prestaciones relacionadas con la salud que puedan ser adecuadas para usted.
    4.11. Otros usos y divulgación de información sanitaria. Los demás usos y divulgaciones de información sanitaria no contemplados en el presente Aviso sólo se realizarán con su autorización por escrito o la de su representante legal. Si usted o su representante legal nos autorizan a utilizar o divulgar información sanitaria sobre usted, usted o su representante legal podrán revocar dicha autorización en cualquier momento, salvo en la medida en que ya hayamos tomado medidas basándonos en la autorización.
  5. SUS DERECHOS EN RELACIÓN CON LA INFORMACIÓN SANITARIA QUE CONSERVAMOS SOBRE USTED. Usted tiene los siguientes derechos en relación con su información sanitaria. Para ejercerlos, debe ponerse en contacto con el responsable de protección de datos del Centro. Es posible que se le pida que presente una solicitud por escrito. Puede ponerse en contacto con el responsable de la protección de datos utilizando la siguiente información:
    Narconon Europa
    Attn: Responsable de protección de datos
    Præstevej 62
    3200 Helsinge
    Dinamarca
    Tel: +45 70 60 60 03
    Correo electrónico: info@narcononeurope.org
    5.1. Derecho de inspección y copia. Con ciertas excepciones, tiene derecho a inspeccionar y recibir copias de la información sanitaria que conservamos sobre usted. En algunas circunstancias muy limitadas podemos, según nos autoriza la ley, denegar su solicitud de inspeccionar y obtener una copia de su información sanitaria. Se le notificará la denegación de cualquier parte o partes de su solicitud. Algunas denegaciones, por ley, son revisables, y se le notificarán los procedimientos para invocar el derecho a que se revise una denegación. Sin embargo, otras denegaciones, tal y como establece la ley, no son revisables. Cada solicitud se revisará individualmente y se le dará una respuesta de acuerdo con la ley.
    5.2. Derecho a modificar su información sanitaria. Si cree que la información sobre su salud es incorrecta o está incompleta, puede solicitar al Centro que la modifique. Podremos denegar su solicitud si no la presenta por escrito o no incluye un motivo que la justifique. Además, podemos denegar su solicitud si nos pide que modifiquemos información sanitaria que creemos que: (i) es exacta y completa; (ii) no fue creada por nosotros, a menos que la persona o entidad que creó la información sanitaria ya no esté disponible para realizar la modificación; (iii) no forma parte de la información sanitaria que conservamos o que nos ha sido facilitada; o (iv) no forma parte de la información sanitaria que se le permitiría inspeccionar y copiar. Si se deniega su derecho de modificación, le notificaremos la denegación y le daremos instrucciones sobre cómo puede ejercer su derecho a presentar una declaración por escrito en la que exprese su desacuerdo con la denegación y/o cómo puede solicitar que su solicitud de modificación y una copia de la denegación se conserven junto con la información sanitaria en cuestión, y se divulguen junto con cualquier otra divulgación de la información sanitaria en cuestión.
    5.3. Derecho a una rendición de cuentas de las divulgaciones. Tiene derecho a recibir una lista de determinadas divulgaciones que hayamos podido hacer de su información sanitaria. Esta lista no incluirá determinadas divulgaciones: las realizadas para tratamientos, pagos u operaciones de asistencia sanitaria dentro de nuestro programa o las realizadas en virtud de su autorización o directamente a usted.
    5.4. Derecho a solicitar restricciones. Tiene derecho a solicitar una restricción o limitación de la información sanitaria que el Centro utiliza o divulga sobre su tratamiento, pago u operaciones de asistencia sanitaria dentro de nuestro programa. Aunque estudiaremos su solicitud, no estamos obligados a acceder a ella. Si la aceptamos, cumpliremos su solicitud, excepto en situaciones de emergencia en las que su información sanitaria sea necesaria para proporcionarle tratamiento de urgencia. No aceptaremos restricciones a usos o divulgaciones que sean legalmente obligatorios, o aquellos que estén legalmente permitidos y que consideremos razonablemente que redundan en beneficio de su salud.
    5.5. Solicitud de comunicaciones confidenciales. Tiene derecho a solicitar que el Centro se comunique con usted en relación con su información sanitaria de una manera específica o en un lugar concreto. Por ejemplo, puede pedir que sólo nos pongamos en contacto con usted en el trabajo o por correo. Atenderemos todas las solicitudes razonables.
    5.6. Derecho a presentar una reclamación. Si tiene alguna pregunta o cree que se han vulnerado sus derechos de privacidad, puede ponerse en contacto personalmente con el responsable de protección de datos del Centro o enviar por correo un resumen escrito de su preocupación a la dirección indicada anteriormente. No se le penalizará ni se tomarán represalias contra usted por presentar una queja.
    5.7. Recibir una copia. Tiene derecho a obtener una copia de este Aviso.
  6. CAMBIOS EN ESTE AVISO. El Centro se reserva el derecho a modificar en cualquier momento los términos del presente Aviso. El Centro se reserva el derecho de hacer efectivo el aviso revisado o modificado para la información sanitaria que el Centro ya posea sobre usted, así como para cualquier información sanitaria que el Centro reciba en el futuro. El Centro publicará una copia de la Notificación actual. La Notificación contendrá una fecha de entrada en vigor.