Dicen que el amor es ciego, pero cuando la adicción entra en escena, el amor también puede volverse dañino.
En muchas familias, el apego emocional conduce a acciones que, sin saberlo, apoyan la adicción. Afortunadamente, nunca es demasiado tarde para cambiar. Si quiere dejar de permitir la adicción y ayudar de verdad a su ser querido a recuperarse, siga estos cinco pasos prácticos.
Paso 1: Entender qué significa habilitar
Permitir no siempre significa entregar drogas. Puede ser así:
- Dar dinero sin rendir cuentas
- Mentir por alguien para proteger su puesto de trabajo o su reputación
- Pagar el alquiler o las facturas repetidamente
- Ignorar signos evidentes de consumo de drogas
En otras palabras, si tus acciones están protegiendo a alguien de las consecuencias de sus elecciones, puede que estés habilitando.
Paso 2: Establecer límites no negociables
Los límites no son castigos: son límites que salvan vidas. Por ejemplo:
- "Nada de drogas ni alcohol en esta casa".
- "No daremos dinero si no es para tratamiento".
- "Debes asistir a rehabilitación para quedarte aquí".
Comuníquelas claramente. A continuación, aplíquelas de forma coherente. Cuando esto ocurre, su mensaje se convierte en realidad.
Paso 3: Dejar que se produzcan las consecuencias naturales
Es tentador proteger a su ser querido del fracaso. Sin embargo, intentar "rescatarlos" puede retrasar su recuperación. Es decir:
- No encubras detenciones ni faltas al trabajo
- No reponga objetos robados o rotos
- No dé más oportunidades sin cambios
Por doloroso que sea, afrontar las consecuencias suele desencadenar el deseo de buscar ayuda.
Paso 4: Orientar el apoyo hacia la recuperación, no hacia la comodidad
En lugar de dinero o favores, ofrezca apoyo que construya un camino hacia la sobriedad. Por ejemplo:
- Un viaje a una consulta de rehabilitación
- Información sobre programas de larga duración
- Un espacio seguro después del tratamiento (con normas)
👉 Narconon Europa - Ayuda contra el abuso de drogas ofrece programas integrales de rehabilitación que guían a las familias hacia la recuperación.
👉 Recurso interno: Materiales de educación y prevención en materia de drogas
Paso 5: Cuídese
Apoyar a alguien en la adicción puede ser agotador. Por eso:
- Únete a grupos de apoyo como Nar-Anon
- Hablar con un terapeuta familiarizado con la adicción
- Dedique tiempo a su propio bienestar
Al fin y al cabo, un tú sano es tu mejor herramienta para ayudarles.
❓ Preguntas frecuentes: Dejar de permitir la adicción
¿Cuál es la diferencia entre ayudar y permitir?
Ayudar apoya la recuperación. Permitir protege a la persona de las consecuencias de su adicción, permitiendo que continúe.
¿Pueden los límites hacer que alguien recaiga?
No. Los límites no provocan recaídas, sino las drogas. Los límites ayudan a volver a ver la realidad.
¿Dar comida o cobijo es capacitar?
No siempre. Si se ponen condiciones (como ir a rehabilitación), puede ser útil. Pero un apoyo ilimitado sin cambios puede retrasar la recuperación.
¿Cómo sé si me están manipulando?
Si su ser querido utiliza a menudo la culpa, la ira o las promesas para eludir su responsabilidad, se trata de manipulación. Confíe en sus instintos.
¿Dónde puedo obtener ayuda como familiar?
Visite Narconon Europa