¿Qué son los tranquilizantes?

Los tranquilizantes son fármacos que calman el sistema nervioso y reducen la ansiedad, la tensión o la agitación. Suelen recetarse para el alivio a corto plazo de estrés, insomnio o ataques de pánico.

Hay dos tipos principales: tranquilizantes mayores (antipsicóticos) y tranquilizantes menores (como las benzodiacepinas). Algunos ejemplos comunes son Valium, Xanaxy Ativan. Estos medicamentos suelen tomarse en en pastillas o cápsulasa veces en forma de inyecciones en entornos clínicos.

Aunque son útiles cuando se utilizan según las indicaciones, los tranquilizantes pueden llegar a ser altamente adictivo si se utiliza mal. El uso excesivo puede provocar dificultad para hablar, mala coordinación, problemas de memoriay síntomas de abstinencia si se interrumpe bruscamente.

Frasco de Xanax con receta volcado con pastillas tranquilizantes sobre una superficie de madera

👉 Para más contenidos educativos, consulte nuestra Materiales de educación y prevención en materia de drogas

❓Preguntas frecuentes sobre los tranquilizantes

1. ¿Para qué se utilizan los tranquilizantes?
Para reducir la ansiedad, tratar el insomnio o controlar los trastornos relacionados con el estrés.

2. ¿Por qué son peligrosos los tranquilizantes?
Puede provocar dependencia, sobredosis o síntomas graves de abstinencia.

3. 3. ¿Qué aspecto tiene?
Suelen ser comprimidos o cápsulas blancas o de color en frascos con receta.

4. ¿Puede alguien tomarlo sin saberlo?
Sí, si las pastillas se administran sin una explicación clara o mezcladas con otras sustancias.

5. ¿Cómo se puede evitar el abuso de tranquilizantes?
Utilizar sólo con receta médica válida, evitar mezclar con alcohol y seguir prescripción médica.