Se habla de recaída cuando una persona vuelve a consumir drogas tras un periodo de desintoxicación. Puede ocurrir días, semanas o incluso años después de dejar de fumar, y es una parte común del viaje de recuperación.
La recaída no significa fracaso: a menudo es el resultado de estrés, antojos, desencadenanteso luchas emocionales. Una persona puede pensar que puede aguantar "sólo una vez", pero esto puede reiniciar rápidamente el ciclo de la adicción.
Reconocer las señales de advertencia, contar con un sistema de apoyo sólido y seguir un plan de recuperación pueden ayudar a prevenir las recaídas. Cada vez que alguien vuelve al buen camino, construye fuerza, concienciay herramientas para una sobriedad duradera.

🧠 Términos relacionados
👉 Más información sobre prevención:
Narconon Europa - Ayuda contra el abuso de drogas
👉 Para más contenidos educativos, consulte nuestra Materiales de educación y prevención en materia de drogas
❓Preguntas frecuentes sobre la recaída
1. ¿Para qué sirve la recaída?
No es algo que la gente utilice: recaída significa volver a consumir drogas después de dejarlas.
2. ¿Por qué son peligrosas las recaídas?
Puede provocar sobredosis, angustia emocional o pérdida de progresos si no se aborda con rapidez.
3. 3. ¿Qué aspecto tiene?
Cambios de humor, aislamiento, reconexión con contactos drogodependientes o saltarse pasos de recuperación.
4. ¿Puede alguien recuperarse tras una recaída?
Sí. Muchas personas recaen y aún así consiguen recuperarse a largo plazo: forma parte del aprendizaje.
5. ¿Cómo se puede prevenir una recaída?
Conozca sus factores desencadenantes, manténgase en contacto con los servicios de apoyo y siga un plan de recuperación estructurado.