La heroína es un droga opiácea ilegal elaborado a partir de la morfina, una sustancia que se encuentra en la adormidera. Provoca euforia intensa y alivio del dolor, seguidos de somnolencia y respiración lenta.
Suele aparecer como polvo blanco o marróno un sustancia negra pegajosa conocida como "heroína de alquitrán negro". La heroína suele inyectarse, pero también puede esnifarse o fumarse.
La heroína es altamente adictiva. Su consumo conduce a menudo a tolerancia, dependencia y sobredosis. Muchos consumidores empiezan con opiáceos de venta con receta y luego recurren a la heroína debido al coste o a la disponibilidad. La mezcla de heroína con otros depresores como el fentanilo o el alcohol aumenta enormemente el riesgo de muerte.
🧠 Términos relacionados
👉 Más información sobre prevención:
Narconon Europa - Ayuda contra el abuso de drogas
👉 Para más contenidos educativos, consulte nuestra Materiales de educación y prevención en materia de drogas
❓Preguntas frecuentes sobre la heroína
1. ¿Para qué se utiliza la heroína?
La heroína no tiene uso médico legal en la mayoría de los países y se consume ilegalmente por sus efectos euforizantes.
2. ¿Por qué es peligrosa la heroína?
Ralentiza la respiración, puede causar sobredosis y suele mezclarse con otras drogas como el fentanilo.
3. ¿Qué aspecto tiene la heroína?
Puede aparecer en forma de polvo blanco, polvo marrón o una sustancia negra pegajosa llamada alquitrán negro.
4. ¿Es la heroína más peligrosa que los opiáceos de venta con receta?
Sí. No está regulado, es más potente y a menudo se combina con otras sustancias tóxicas.
5. ¿Cómo se puede evitar la exposición a la heroína?
Evita las drogas callejeras y ten cuidado con los analgésicos opiáceos, que pueden conducir al consumo de heroína.