Ayudar a alguien con una adicción requiere amor, pero también límites. Muchas personas facilitan involuntariamente la adicción al tratar de proteger a la persona que aman. Estos cinco pasos le ayudarán a apoyar a alguien sin reforzar el problema.
Paso 1: Establecer límites claros y coherentes
La adicción prospera en el caos. Define lo que es aceptable y lo que no. Por ejemplo:
- No hay dinero sin responsabilidad
- No consumir sustancias en casa
- No se cubren las faltas al trabajo o a clase
Explica tus límites con calma y aplícalos con coherencia. La permisividad suele comenzar con límites difusos.
Paso 2: Dejar de rescatar de las consecuencias
Es natural querer proteger a alguien que te importa, pero rescatarlo constantemente elimina la motivación para cambiar. Evítalo:
- Saldar sus deudas
- Mentir a empresarios o profesores
- Manejar sus responsabilidades
Deje que el adicto experimente la efectos reales de sus acciones. Puede resultar incómodo, pero es esencial para el cambio.
Paso 3: Evitar el chantaje emocional o la culpabilidad
Muchos adictos utilizan la manipulación -conscientemente o no- para evitar rendir cuentas. Pueden hacerlo:
- Culparte por su uso
- Amenazar con autolesionarse
- Di que no te importa si no ayudas
Mantén los pies en la tierra. No dejes que la culpa anule tus límites. Ofrece ayuda para la recuperación, no para seguir consumiendo.
Paso 4: Ofrecer apoyo real para la recuperación
Medios de apoyo fomentar la responsabilidad. Usted puede:
- Ayúdeles a buscar opciones de tratamiento
- Llevarlos a una cita de rehabilitación
- Celebrar los hitos de la sobriedad
Recursos como Ayuda contra la drogadicción de Narconon Europa orientar a las familias que buscan opciones eficaces de rehabilitación.
Paso 5: Cuídese
Apoyar a un adicto es emocionalmente agotador. Para evitar la habilitación de burnout:
- Únase a un grupo de apoyo
- Busque asesoramiento
- Tomar descansos cuando sea necesario
Cuidarte a ti mismo es un ejemplo saludable y te ayuda a mantenerte fuerte para ayudar de verdad.
Preguntas frecuentes: Ayudar sin habilitar
¿Qué significa "habilitar" a alguien?
Habilitar significa hacer cosas que protegen al adicto de las consecuencias de su comportamiento, como dar dinero o encubrir sus errores.
¿Se puede querer a alguien y aun así decir que no?
Sí. De hecho, decir no con compasión a menudo es lo más cariñoso que puedes hacer. Los límites no son rechazo, son protección.
¿Está bien dar dinero a un adicto para que coma?
Sólo si estás seguro de que no financiará el consumo de drogas. Es más seguro dar alimentos directamente que dinero en efectivo.
¿Cómo puedo encontrar apoyo como familiar?
Según OFDT - Observatorio de Sustancias y Conductas AdictivasLa adicción suele desarrollarse por etapas, empezando por cambios en el comportamiento, las finanzas y la regulación emocional.
Si desea más herramientas para educar a sus seres queridos y prevenir el consumo de drogas, consulte:
👉 Materiales de educación y prevención en materia de drogas