HEROÍNA
LO QUE DEBE SABER
Recurso educativo completo
Descarga el folleto completo de educación sobre la heroína de Narconon para obtener información exhaustiva.
Descargar el folleto completo en PDFMaterial educativo completo de Narconon
¿Qué es la heroína?
LA HEROÍNA ES UNA DROGA ILEGAL ALTAMENTE ADICTIVA. La consumen millones de adictos en todo el mundo que son incapaces de superar el impulso de tomarla todos los días de su vida, sabiendo que si dejan de hacerlo se enfrentarán al horror del síndrome de abstinencia.
La heroína, al igual que el opio y la morfina, se fabrica a partir de la resina de las plantas de adormidera. El opio lechoso, parecido a la sal, se extrae primero de la vaina de la flor de adormidera. Este opio se refina para obtener morfina y, a continuación, se refina para obtener diversas formas de heroína.
La mayor parte de la heroína se inyecta, lo que crea riesgos adicionales para el consumidor, que se enfrenta al peligro del sida u otras infecciones además del dolor de la adicción.
¿Qué aspecto tiene la heroína?
En su forma más pura, la heroína es un fino polvo blanco. Pero lo más frecuente es que sea de color gris rosado, marrón o negro. La coloración procede de los aditivos que se han utilizado para diluirla, que pueden incluir azúcar, cafeína u otras sustancias.
La heroína de la calle a veces se "corta" (diluye) con estricnina u otros venenos. Los diversos aditivos no se disuelven totalmente, por lo que, al inyectarse en el cuerpo, pueden obstruir los vasos sanguíneos que conducen a los pulmones, los riñones y el cerebro. Esto a su vez puede provocar infecciones o la destrucción de órganos vitales.
Los consumidores que compran heroína en la calle nunca conocen la potencia real de la droga que contiene el paquete. Por tanto, corren constantemente el riesgo de sufrir una sobredosis.
¿Qué es la heroína de queso?
La heroína Cheese es una droga altamente adictiva. Es una mezcla de heroína mexicana de alquitrán negro (llamada alquitrán negro por su color) y medicamentos de venta libre para el resfriado, como Tylenol® PM.
La droga sólo cuesta un par de dólares por dosis. Niños de tan sólo nueve años, enganchados a la heroína de queso, han sido llevados a urgencias por síndrome de abstinencia.
Combinación mortal
La combinación de ambas drogas puede hacer que funciones vitales del organismo, como la respiración y los latidos del corazón, se ralenticen y provoquen la muerte. En un periodo de diez años, la heroína cheese fue responsable de al menos cuarenta muertes en la región del norte de Texas, según las autoridades locales.
Identificación del consumo de heroína
LA HEROÍNA ES UN OPIÁCEO DE ACCIÓN RÁPIDA. Cuando se inyecta, se produce una oleada de euforia en cuestión de segundos. Quienes consumen la droga de otras formas pueden no sentir este subidón tan bruscamente.
Signos físicos
- - Pupilas diminutas
- - Ojos soñolientos
- - Tendencia a cabecear
- - Piel enrojecida
- - Respiración lenta
- - Mala pronunciación
- - Goteo nasal
Señales de comportamiento
- - Vómitos
- - Rascarse
- - Quejas de náuseas
- - Quejas de estreñimiento
- - Falta de alimentación
- - Descuido del aseo personal
Parafernalia
- - Jeringuillas
- - Cucharas quemadas
- - Tubo de goma
- - Bolsitas
- - Pequeñas pipas de cristal
- - Residuo oscuro y pegajoso
- - Residuo pulverulento bronceado o blanquecino
- - Cubrirse los brazos con mangas largas
Nombres de calles de la heroína
Apodos comunes de combinaciones de fármacos
Heroína y cocaína:
Speedball, Belushi, Boy-Girl, H&C, Murder One, One and One, Smoking Gun, Snowball, Whiz Bang
Heroína y marihuana:
Canade, Woola, Woolie
Heroína y LSD:
Bestia
Heroína y medicamentos para el resfriado:
Queso
Los efectos destructivos de la heroína
Daño inmediato
Los efectos iniciales de la heroína incluyen una oleada de sensaciones, un subidón. Suele ir acompañado de una sensación de calor en la piel y sequedad en la boca. A veces, la reacción inicial puede incluir vómitos o picores intensos.
Tras la desaparición de estos efectos iniciales, el consumidor se siente somnoliento durante varias horas. Las funciones corporales básicas, como la respiración y los latidos del corazón, se ralentizan.
Unas horas después de que los efectos de la droga hayan disminuido, el cuerpo del adicto empieza a desear más. Si no consigue otra dosis, empieza a experimentar el síndrome de abstinencia, un malestar físico y mental extremo. El intenso subidón que busca el consumidor dura sólo unos minutos. Con el consumo continuado, necesita cantidades cada vez mayores de droga para sentirse normal.
Efectos a corto plazo
- - Rush
- - Respiración lenta
- - Funcionamiento mental nublado
- - Náuseas y vómitos
- - Sedación; somnolencia
- - Hipotermia (temperatura corporal inferior a la normal)
Efectos a largo plazo
- - Malos dientes
- - Inflamación de las encías
- - Estreñimiento
- - Sudores fríos
- - Picor
- - Debilitamiento del sistema inmunitario
- - Coma
- - Enfermedades respiratorias
- - Debilidad muscular, parálisis parcial
- - Reducción de la capacidad sexual e impotencia
- - Trastornos menstruales en mujeres
- - Pérdida de memoria y de rendimiento intelectual
- - Depresión
- - Pérdida de apetito
- - Insomnio
Complicaciones médicas
CONSECUENCIAS MÉDICAS DEL CONSUMO CRÓNICO DE HEROÍNA entre las que se incluyen venas cicatrizadas y/o colapsadas, infecciones bacterianas de los vasos sanguíneos y las válvulas cardiacas, abscesos (forúnculos) y otras infecciones de tejidos blandos, y enfermedades hepáticas o renales.
Complicaciones físicas
- - Complicaciones pulmonares (neumonía, tuberculosis)
- - Vasos sanguíneos obstruidos que conducen a los órganos
- - Infección o muerte de pequeñas porciones de células
- - Reacciones inmunitarias causantes de artritis
- - Venas colapsadas por inyecciones frecuentes
- - Infecciones de los vasos sanguíneos y las válvulas cardíacas
Enfermedades infecciosas
Compartir equipos o fluidos de inyección puede acarrear graves consecuencias:
- - Infecciones por hepatitis
- - VIH
- - Virus transmitidos por la sangre
- - Transmisión a la pareja sexual y a los hijos
Más de la mitad de las 35.000 nuevas infecciones por hepatitis C proceden del consumo de drogas inyectables. Hasta 9 de cada 10 consumidores de drogas intravenosas acaban dando positivo en las pruebas de la hepatitis C.
Adicción a la heroína y síndrome de abstinencia
Tolerancia y dependencia
CON EL CONSUMO REGULAR DE HEROÍNA, SE DESARROLLA TOLERANCIA. Esto significa que el consumidor debe consumir más heroína para conseguir la misma intensidad o efecto. A medida que se consumen dosis más altas con el tiempo, se desarrolla la dependencia física y la adicción.
En el caso de la dependencia física, el organismo se ha adaptado a la presencia de la droga y pueden aparecer síntomas de abstinencia si se reduce o interrumpe el consumo.
Calendario de retirada
Síntomas de abstinencia
- - Ansia de drogas
- - Dolores musculares y óseos
- - Diarrea y vómitos
- - Sudores fríos con piel de gallina
- - Movimientos de patada
- - Inquietud
- - Insomnio
- - Ansiedad
- - Depresión
La abstinencia repentina de consumidores muy dependientes y con mala salud puede ser mortal, aunque la abstinencia de heroína se considera mucho menos peligrosa que la de alcohol o barbitúricos.
Historias reales, consecuencias reales
Alison
"Desde el día en que empecé a consumir, nunca paré. En una semana pasé de esnifar heroína a inyectarme. En un mes ya era adicto y estaba gastando todo mi dinero. Vendí todo lo que tenía de valor y, finalmente, todo lo que tenía mi madre. En un año lo había perdido todo.
Vendí mi coche, perdí mi trabajo, me echaron de casa de mi madre, tenía una deuda de $25.000 en tarjetas de crédito y vivía en las calles de Camden, Nueva Jersey. Mentí, robé y engañé.
Fui violada, golpeada, asaltada, robada, arrestada, sin hogar, enferma y desesperada. Sabía que nadie podía llevar un estilo de vida así mucho tiempo y sabía que la muerte era inminente. En todo caso, la muerte era mejor que una vida de yonqui".
- Alison
Sabrina
"Drogas es igual a muerte. Si no haces nada para salir, acabas muriendo. Ser drogadicto es estar preso. Al principio, crees que las drogas son tus amigas (puede parecer que te ayudan a escapar de las cosas o los sentimientos que te molestan). Pero pronto descubrirás que te levantas por la mañana pensando sólo en drogas.
Te pasas el día buscando o tomando drogas. Te colocas toda la tarde. Por la noche te duermes con heroína. Y sólo vives para eso. Estás en una cárcel. Te golpeas la cabeza contra la pared, sin parar, pero no llegas a ninguna parte.
Al final tu prisión se convierte en tu tumba".
- Sabrina
La nueva cara de la heroína
LA IMAGEN DE UN APÁTICO HEROINÓMANO DESPLOMADO EN UN CALLEJÓN MUGRIENTO Y OSCURO HA QUEDADO OBSOLETA. Hoy el adicto podría tener doce años, jugar a videojuegos y disfrutar con la música de su generación. Podría parecer inteligente y elegante y no llevar ninguna de las huellas habituales del consumo de heroína, como marcas de agujas en el brazo.
Cambio demográfico
Al estar disponible en diversas formas más fáciles de consumir y más asequibles, la heroína es hoy más tentadora que nunca.
Un joven que se lo pensaría dos veces antes de clavarse una aguja en el brazo puede fumar o esnifar la misma droga con más facilidad. Pero esto es falsamente tranquilizador y puede dar a la persona la idea de que hay menos riesgo.
La verdad es que la heroína en todas sus formas es peligrosa y adictiva.
Estadísticas alarmantes
Entre 1995 y 2002, el número de adolescentes estadounidenses de entre doce y diecisiete años que consumieron heroína en algún momento de su vida aumentó un 300%.
Los adictos a los analgésicos se pasan a la heroína
LA HEROÍNA HA SIDO DURANTE MUCHOS AÑOS UNA DROGA MARGINAL, una que no encabezaba las listas de las sustancias más consumidas. Ahora, sin embargo, la heroína está resurgiendo con fuerza y se ha extendido a los suburbios, convirtiéndose en algo habitual en comunidades de todo Estados Unidos y en todos los niveles de la sociedad.
La conexión
La razón está estrechamente ligada a la noticia de que el consumo de medicamentos con receta está disminuyendo. Aunque proceden de fuentes muy distintas -la heroína del opio cultivado en Afganistán o el sudeste asiático y los analgésicos de venta con receta de las empresas farmacéuticas-, ambos comparten el hecho de que se derivan del opio.
Por ello, es fácil que una sustituya a la otra, ya que ambas tienen efectos similares en el cerebro y producen un subidón parecido.
La transición
Lo que parece estar ocurriendo es que, a medida que han surtido efecto los esfuerzos para prevenir el abuso de analgésicos, muchos adictos han sentido el apretón y se han pasado a la heroína como sustituto cuando se agotó su suministro de analgésicos.
Efectos del consumo de metadona
LA MAYORÍA DE LA GENTE SABE QUE LA METADONA (un estupefaciente sintético, más potente que la morfina) se administra a los adictos a opiáceos como la heroína para prevenir el síndrome de abstinencia. Es lo que se conoce como tratamiento de mantenimiento con metadona.
Estadísticas peligrosas
La metadona sólo representa el 2% de las recetas de analgésicos
Pero está detrás de más del 30% de las muertes por sobredosis de analgésicos con receta
En Utah, el suministro de metadona se multiplicó por seis en cinco años, pero las muertes aumentaron 15 veces.
Efectos adversos
- - Intolerancia al calor
- - Aumento de peso
- - Estreñimiento
- - Náuseas
- - Tensión arterial baja
- - Vómitos
- - Latidos irregulares
- - Pérdida de apetito
- - Dificultad para orinar
- - Hinchazón de manos, brazos, pies y piernas
- - Insomnio
- - Desinterés o disfunción sexual
Problemas de salud (estudio neozelandés)
- - Sudoración
- - Dolor de cabeza
- - Fatiga
- - Depresión
- - Fiebre del heno
- - Abscesos
- - Trastornos del sueño
- - Problemas dentales
42% de los que tomaban metadona cumplían los criterios de depresión mayor.
Retirada: Para la mayoría de las personas, la abstinencia de la metadona es un proceso mucho más largo que la de los opiáceos, debido al tiempo que la droga permanece en el organismo. Una persona puede tardar un mes en recuperarse totalmente de la metadona antes de empezar un programa de rehabilitación de drogodependientes.
Heroína: su origen
EL ORIGEN DE LA HEROÍNA SE REMONTA AL OPIO, que se utiliza desde hace miles de años con fines recreativos y medicinales.
Década de 1830 - Dependencia británica del opio
En 1830, la dependencia británica de la droga alcanzó un máximo histórico. Los británicos enviaron buques de guerra a la costa de China en 1839 en respuesta al intento de China de suprimir el tráfico de opio, dando comienzo a la "Primera Guerra del Opio".
Década de 1850 - "Solución" de morfina
En la década de 1850, la adicción al opio era un grave problema en Estados Unidos. La "solución" era proporcionar a los adictos al opio un sustituto menos potente y supuestamente no adictivo: la morfina. La morfina se utilizó ampliamente como analgésico durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865). Muchos soldados se volvieron adictos.
1898 - Introducción de la heroína
Fue fabricada por primera vez en 1898 por la empresa farmacéutica alemana Bayer y comercializada como tratamiento contra la tuberculosis y remedio contra la adicción a la morfina. Pero la heroína tenía el doble de potencia que la morfina.
1937-1947 - Desarrollo de la metadona
Con el problema de la heroína surgió otro sustituto "no adictivo": la metadona. Desarrollada por primera vez en 1937 por científicos alemanes que buscaban un analgésico quirúrgico, se exportó a Estados Unidos con el nombre comercial de "Dolophine" en 1947. Desgraciadamente, resultó ser aún más adictiva que la heroína.
Finales de los 90 - Realidad actual
A finales de la década de 1990, se calculaba que la tasa de mortalidad de los heroinómanos era hasta veinte veces superior a la del resto de la población.
¿Qué son las drogas?
LAS DROGAS SON ESENCIALMENTE VENENOS. La cantidad ingerida determina el efecto.
Actúa como estimulante (te acelera)
Actúa como sedante (te ralentiza)
Venenos y puede matar
Esto ocurre con cualquier droga. Sólo difiere la cantidad necesaria para conseguir el efecto.
Pero muchas drogas tienen otro inconveniente: afectan directamente a la mente. Pueden distorsionar la percepción del consumidor de lo que ocurre a su alrededor. Como resultado, las acciones de la persona pueden ser extrañas, irracionales, inapropiadas e incluso destructivas.
Las drogas también bloquean todas las sensaciones, las deseables y las no deseadas. Así que, aunque proporcionan un alivio a corto plazo del dolor, también anulan la capacidad y el estado de alerta y enturbian el pensamiento de una persona.
Acerca de los medicamentos
Los medicamentos son fármacos destinados a mejorar el funcionamiento del organismo, ya sea acelerando, ralentizando o modificando su funcionamiento. A veces son necesarios. Pero los medicamentos no dejan de ser drogas: actúan como estimulantes o sedantes y en exceso pueden matarte. Si se abusa de ellos, pueden ser tan peligrosos como las drogas ilegales.
Acerca de Narconon
NARCONON (QUE SIGNIFICA "SIN NARCÓTICOS") está abierto a todos los que deseen poner fin a sus adicciones y llevar una vida productiva y sin drogas.
El programa Narconon no sólo aborda los efectos debilitantes del abuso de drogas en la mente y el cuerpo, sino que también ayuda a resolver por qué una persona recurrió a las drogas en primer lugar. Como resultado, decenas de miles de personas se han graduado en el Programa Narconon para llevar una nueva vida libre del consumo de drogas.
Más allá de la rehabilitación de drogas, el personal de prevención de drogas de Narconon ha educado a millones de escolares. Narconon tiene más de cincuenta años de experiencia en educación sobre drogas con una eficacia demostrada para mantener a los jóvenes alejados de las drogas.
Glosario de términos
Absceso
Zona de la piel o del cuerpo hinchada y llena de pus (líquido amarillo espeso que se forma en el tejido infectado).
Barbitúricos
Cualquiera de un grupo de fármacos utilizados en medicina para calmar a las personas o hacerlas dormir.
Transmisión sanguínea
Se utiliza para describir una enfermedad, virus, etc., que se transmite por la sangre.
Constricted
Más pequeño, más estrecho y más apretado.
Euforia
Una sensación de gran felicidad y bienestar.
Hepatitis C
Virus que ataca al hígado y provoca inflamación. Se transmite por contacto con sangre contaminada, normalmente a través de agujas compartidas durante el consumo de drogas ilegales.
Sistema inmunitario
La combinación interactiva de todas las formas que tiene el organismo de protegerse de enfermedades, dolencias, infecciones, etc.
Junkie
Un drogadicto, especialmente alguien adicto a la heroína.
Metadona
Droga sintética potente y adictiva utilizada como droga sustitutiva en el tratamiento de la adicción a la heroína. Se sabe que esta droga provoca efectos secundarios potencialmente mortales y la muerte.
Morfina
Potente droga adictiva utilizada en medicina para aliviar el dolor intenso. Se vende y consume ilegalmente y, en caso de sobredosis, puede causar la muerte.
Opiáceos
Medicamento utilizado para conciliar el sueño y aliviar el dolor que contiene opio o un derivado del opio.
Opio
Droga adictiva que reduce el dolor y provoca somnolencia. Ralentiza la respiración, lo que puede provocar inconsciencia e incluso la muerte.
OxyContin
Analgésico adictivo que es un opiáceo sintético con numerosos efectos secundarios, como cansancio, sudores fríos/calientes, palpitaciones, dolores articulares y musculares.
Parálisis
Afección en la que una persona es incapaz de mover parte o la totalidad de su cuerpo.
Estricnina
Droga venenosa y amarga que se obtiene de las semillas de ciertos árboles y plantas que se encuentran en lugares como la India, China y el norte de Australia.
Sobretensión
Un aumento repentino y brusco de algo.
Información completa
Descarga el folleto completo de educación de heroína de Narconon para obtener detalles completos y recursos adicionales.
Descargar el folleto completo en PDFEste material educativo lo proporciona Narconon con fines de educación y prevención en materia de drogas.
Para obtener ayuda con la adicción a las drogas, ponte en contacto con tu centro Narconon local.
Descubra más artículos educativos sobre la heroína
Los riesgos ocultos de la heroína callejera en la actualidad
Por qué la heroína es más que una adicción física
Crisis de la heroína y mafia en Italia: Un dúo peligroso
Preguntas frecuentes sobre la heroína
¿Qué dificulta el abandono de la adicción a la heroína?
La adicción a la heroína no es sólo física. Crea fuertes vínculos emocionales, rutinas y una identidad ligada al consumo de drogas, lo que hace que dejar de fumar sea mucho más difícil que superar el síndrome de abstinencia física.
¿Por qué es tan peligrosa la heroína callejera hoy en día?
La heroína que se consume hoy en día en la calle suele mezclarse con fentanilo u otras sustancias potentes. Incluso pequeñas cantidades de estos aditivos aumentan drásticamente el riesgo de sobredosis mortal.
¿Puede alguien recuperarse totalmente de la heroína sin medicamentos?
Sí, los programas como Narconon utilizan métodos de rehabilitación completamente libres de drogas, centrándose en las habilidades para la vida y la recuperación emocional en lugar de la medicación.
¿La adicción a la heroína cambia la personalidad?
Sí, la adicción a la heroína afecta significativamente a la motivación, las emociones y el juicio, y a menudo provoca profundos cambios de personalidad y aislamiento social.